ESCUELA
NÁUTICA DE VERACRUZ CAP.ALT FERNANDO SILICEO Y TORRES
NAVEGACION
III
"RADAR"

Quinto semestre grupo "A"
Integrantes del equipo:
Pazos Abad Jose Manuel
Sanguino Rivero Luis Gerardo
Pawling Manjarres Roman
El objetivo de este blog es
ayudar a comprender los principios en los que se basa un radar convencional
,como sus componentes, además de su interacción con los aparatos que alimentan
su sistema y los factores que lo afectan en su uso, así como su uso correcto
para desarrollar una navegación eficiente.
RADAR
Un radar es un equipo que trabaja mediante ondas de radio
y detecta blancos (barcos ), en su pantalla es capaz de identificar blancos,
faros, bajos ,el contorno de la costa ,etc. Este es utilizado en el medio
marítimo para ubicar objetos , para ubicar la embarcación y evitar abordajes,
puede ser utilizado en navegación costera , en situaciones de mucho trafico
marino, zonas de piratería , en un puerto y cuando hay zonas con poca
visibilidad.
Este comenzó a ser utilizado en los buques mercantes
desde 1944 ,para detectar objetos a determinada distancia y tener una
navegación mas segura , es basado en las propiedades de las ondas
electromagnéticas.
Algunos de los datos que proporciona el radar son :
1. Distancia
a un blanco y su demora.
2. Resolución
de cinemática naval.
3. De
navegación costera para la situación del buque.
4. De
entradas al puerto simplificando la recalada
5. De
ayuda en visibilidad reducida
El radar transmite por medio de pulsaciones
electromagnéticas que emergen de radiofrecuencias, con una antena que recibe y
transmite señal ,este produce energía que es radiada con la antena y recibe la
señal con el reflejo de las ondas.
MEDICION
DE LA DISTANCIA
Este utiliza energía electromagnética, en forma de ondas
de radio, la formula para determinar la distancia es: D=c/2*t
Una banda es una unidad de frecuencia (un rango) que es
medido en herz que puede ser igual a un ciclo, la frecuencia me sirve para
saber la longitud de onda que existe entre cresta y cresta.

CARACTERISTICAS
DEL RADAR
En banda S
v Frecuencia
de 3GHZ.
v Longitud
de onda de 10 cm.
v Menor
inferior por oleaje.
v Menor
interferencia en precipitaciones , mejor detención del blanco.
v Mayor
horizonte.
v Navegación
de altura.

Banda X
Ø Frecuencia
9GHZ
Ø Longitud
de onda de 3cm
Ø Mejor
discriminación de blancos
Ø Mejor
detención de blancos
Ø Navegación
costera y recaladas

PRECAUCIONES
1. Este
provoca un campo magnético y puede provocar desvíos en el compas.
2. La
antena debe ser instalada a mas de 7 m
3. Su
ubicación debe minimizar los sectores ciegos o zonas de sombras.

INTERPRETACION
DE LA PANTALLA DEL RADAR
Es la habilidad para interpretar la pantalla del radar
depende de su entendimiento de las características de propagación del radar ,
capacidad propiedades de reflexión de los diferentes objetivos y la habilidad
de analizar la carta y compararla con la pantalla en la imagen del radar.

PROPIEDADES DE REFLEXION
Dependiendo del tamaño del objeto se produce un eco mas
fuerte y dependiendo de la forma del objeto será la reflexión de los ecos.
CARACTERISTICAS DE
PROPAGACION
El alcanze de vicivilidad del radar depende de la potencia y
frecuencia tendrá sierto alcance atravez de la atmosfera , dependiendo de la
cantidad de refracción.
REFRACCION DE ONDA
Estas viajan en línea recta y dependen de la potencia de
salida y la altura de la antena del radar esran sujetas a flexion baja a medida
que pasa atravez de la atmosfera
DIFRACCION DE LA ONDA
Experimenta flexion en la onda que causa iluminación atravez
del blanco, el radar naja la frecuencia ilumina mas regiones de sombras atrás
de la obstruccion
SUPER-REFRACCION
Se produce cuando una capa de aire caliente se superpone a
una superficie mas fría del aire
SUB-REFRACCION
Se produce cuando una capa de aire frio se superpone sobre
una capa de aire caliente
MARCACION VERDADERA:Se mide del norte verdaderi al objeto de
0 a 360 grados en sentido horario
MARCACION RELATIVA:se mide de la proa al objeto de 0 a 360
grados en sentido horario en el radar las marcaciones se hacen de 0 a 180
grados en cuanto sea visible con la lidada.
Configuración del
radar.
Clutter: La contribución principal para
el desempeño del radar es la visibilidad de los objetos tales como
barcos, boyas y rocas en reflexiones no deseadas por precipitación y
mar
Gain control: El procesador junto con el radar
deciden en que proyectar en la pantalla.
Rain Control: Es bueno removiendo y extendiendo
pero constantemente regresa particularmente proviene de la percepción del
clutter.
Sea control:Marca y exhibe los objetivos tales como
barcos e ilumina área del sector y se encarga de reducir el oleaje cuando
el mar esta encrespado.
Tuning control: La confiabilidad de ser
automático es extremadamente bueno, cuando asistimos compartiendo y
en operaciones de rescate se puede apreciar puntos oscuros.

CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS
Absorción y dispercion en la atmosfera , este se atenua mas
en HF(higth frecuenci) , dependiedo de
la potencia y frcuencia tendrá sierto alcance , estas viajan atravez de la
atmosfera ,el alcanze de horizonte depende de la cantidad de refracción que
exista
HORIZONTE DEL RADAR
·
Variaciones en el horizonte
·
Precion atmosférica
·
Temperatura de 15 grados y gradiente decreciente
de 2 grados celcius
·
Humedad relativa del 60 %
ECOS FALSOS
Check list de preparativos para
entrar a puerto , navegación costera y familiarización del puente, tienes que
contar con la capacidad de reconocer los ecos.
· El eco falso aparecerá de forma intermitente en la pantalla en el rango correcto.
· El verdadero objetivo también aparecerá en la pantalla en el rango correcto y el rumbo .

ORIENTACIÓN EN LA PANTALLA DEL RADAR.
Aproamiento del buque indicando 0°.
La imagen de la PPI gira alrededor.
Esto lo hace inadecuado para aguas poco profundas o canales estrechos con cambios de rumbo frecuentes.
Una marcación relativa provee una rapida indicación de la demora de un blanco relativo a la proa del buque.
Los ecos se difuman cuando se altera el rumbo.
No es posible detectar el movimiento relativo de otros cuando el aproamiento del propio buque esta cambiando.
Tiene la imagen estabilizada y el rumbo del buque se indica hacia arriba.
Comparación directa con la mayoría de las visuales obteniendo demoras.
No difumina la imagen debido al cambio de aproamiento.
La linea de aproamiento rota cuando guiña o cambia de rumbo, causando problemas de orientación para algunos usuarios.
Mantiene la imagen de la PPI y la linea de aproamiento cambia hasta que cambia el rumbo o la guiñada.
Comparación directa con la carta.
Incrementa la presión de
la demora.
Movimiento relativo actual de los ecos pueden ser detectados por la demora.
Desventajas:
No tienen comparación directa con la visual.
Algunos individuos pueden tener problemas con la orientación.
Movimiento relativo actual de los ecos pueden ser detectados por la demora.
No tienen comparación directa con la visual.
Algunos individuos pueden tener problemas con la orientación.

MOVIMIENTO
VERDADERO Y RELATIVO.
El radar nos puede
proporcionar dos tipos de movimientos en la pantalla los cuales son:
1. MOVIMIENTO RELATIVO
2. MOVIMIENTO VERDADERO
MOVIMIENTO
RELATIVO: Este tipo de movimiento es la posición fija del buque en
la pantalla del radar, donde por lo regular el buque se encuentra en el centro
de la pantalla del radar, pero también puede ver casos donde no se encuentre
justamente en el centro de la pantalla del radar entonces ahí se debe de
proceder a corregir la posición del buque para que quede en el centro de la
pantalla del radar.
MOVIMIENTO
VERDADERO: Este tipo de movimiento es referido al
movimiento que realiza o lleva a cabo nuestro buque, así como a otras
características de nuestro buque las cuales pueden ser por ejemplo:
1. POSICION
2. DISTANCIA
3. VELOCIDAD
Su característica principal de
este tipo de movimiento es que se refiere a nuestro buque o nuestra
embarcación.

Revisado, buen trabajo.
ResponderEliminar