Navegación III Radar

V CUB "C"
Integrantes:
Beltrán Domínguez Oscar Isaac 
Pérez Gómez Ángel Daniel 
¿Qué es un radar? 
  • Es un equipo electrónico de ayuda a la navegación costera el cual emite ondas electromagnéticas. 
¿Qué detectas en una pantalla de radar? 
  • Diferentes objetos, barcos, plataformas, costa, icebergs, etc. Todo lo que esté por debajo del nivel del mar. 
¿Cómo funciona un radar? 
  • Emitiendo ondas electromagnéticas las cuales rebotan al chocar con objetos y regresan siendo captadas por la antena. 
¿Para qué sirve en el medio marítimo? 
  • Para evitar abordaje, para hacer marcaciones, tomar distancias, para conocer tu posición mediante demoras, etc. 
¿En qué situaciones de navegación se hace uso del radar? 
  • Visibilidad reducida, recalada, esquemas de separación de tráfico, en canales de navegación, entrada/salida a puerto. 

Radar: 
  • Sistema de radiocomunicación basado en la comparación entre señales de referencia y señales radioeléctricas reflejadas o retransmitidas desde la posición a determinar. 
RADAR. - Radio Detection and Ranging (Radiodeteccion y Distancia) 
  • Detecta objetos a determinada distancia. 
  • Ayuda a la navegación. 
  • Usados en buques mercantes a partir de 1944. 
  • Basados en las propiedades de las ondas electromagnéticas. 
Datos que proporciona el radar: 
  • Distancia a un blanco y su demora. 
  • Resolución de la cinemática naval. 
  • De navegación costera para la situación del buque. 
  • De entrada, al puerto simplificando la recalada. 
  • De ayuda en visibilidad reducida. 
Salto de página

¿Cómo transmite un radar? 
  • La energía de radiofrecuencia es emitida como un haz por la antena del radar y las reflexiones de objetos en el camino del haz son recibidas y procesadas por el sistema y mostradas apropiadamente al usuario en una pantalla. 
¿Cuál es la función de la antena? 
  • La misma antena es usada para la transmisión y recepción de señales. 
¿Cómo recibe la señal el radar? 
  • Los puntos de energía de la estela del radar provienen de un radio emitido en un libre espacio. El haz depende de la frecuencia de la antena y sus dimensiones. 
¿Cómo se despliega la información en el PPI? 
  • (Plan Position Indicator). Aparece como una línea radial centrada y rotando en sincronización con la anterior. 
¿Cuáles son los blancos que se pueden detectar en la pantalla del radar? 
  • Aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. 
¿Cuáles son los ecos falsos que se pueden detectar en la pantalla del radar? 
  • Olas, lluviasetc. 

 


Banda S 
Banda x 
  • Navegación Oceánica 
  • Frecuencia 3 GHZ 
  • Longitud de onda 10 cm 
  • Menor interferencia por oleaje 
  • Menor interferencia en precipitación mejor detección de un blanco. 
  • Mayor horizonte 
  • Navegación de altura 


  • Navegación costera 
  • Frecuencia 9 GHZ 
  • Longitud de onda 3 cm 
  • Mejor discriminación de blancos 
  • Mejor detección de blancos 
  • Menor anchura del haz 
  • Navegación costera y recaladas 


Interpretación de la detección del radar 
Propiedades de reflexión 
  • Dependiendo del tamaño del objetivo se producirá un eco más fuerte. 
  • Dependiendo de la forma del objetivo será la reflexión de los ecos. 
Características de propagación 
  • Alcance visible del radar: 
 Es el alcance que se puede lograr apreciar en el radar, depende de la potencia de salida y la altura de la antena. 
  • Refracción de la onda: 
  Este es un fenómeno que se puede apreciar cuando las ondas se refractan al viajar en la atmosfera, la cual “afecta” el alcance del radar. 
  • Difracción de la onda:  
Es cuando la onda presenta un obstáculo en su trayectoria con lo cual solo una parte de la onda pasa el obstáculo. 
  • Super-refracción: 
 El haz de radar se refracta más de lo normal causando un aumento de los rangos de detección de hasta 25%. 
  • Sub-refracción 
El haz del radar se refracta en menos de lo normal causando una disminución en el rango. 

Principios del radar 
  • Detección del radar: por la transición de pequeño pulso que chocan contra los objetos cercanos. 
  • Alcance: La distancia a la que puede llegar el pulso. 
  • Ancho de haz: Angulo determinados con el cual se proyectó el pulso a través de la antena. 
  • Amplificación del radar: Cuando el eco regresa y se amplifica. 

Marcación Verdadera: es la que se hace a partir del norte verdadero de 0 a 360 en sentido de las manecillas del reloj. 

Marcación relativa: Es la que se hace de la proa al objeto observado de 0 a 306 en sentido de las manecillas del reloj con radar. ( de 0 a 180 a babor a estribor si son visuales) 

Características de la onda: 

  • Absorción y dispersión de la atmosfera 
  • Atenuación del haz – mayo en HF 

Refracción: 

  • La onda viaja en línea recta. 
  • La distancia al horizonte depende de: 
  • De la potencia de salida. 
  • Altura del escáner. 
  • Están sujetas a flexión baja a medida que pasan a través de la atmosfera. 

Difracción: 

  • Experimenta flexión. 
  • Causa iluminación en la región atrás del blanco. 
  • Radar de baja frecuencia ilumina más la región de sombra atrás de la obstrucción que un radar de alta frecuencia. 

Super-refracción 

  • Se produce cuando una capa de aire caliente se superpone a una superficie más fría del mar. (trópicos) 
  • El haz del radar se refracta más de lo norma causando un aumento considerable de los rangos de detección hasta un 25%. 

Sub-refracción: 
  • Cuando una capa de aire frio se superpone a la superficie el mar caliente. (latitudes altas) 
  • El haz del radar se refracta en menos de lo normal, causando disminución en el rango 

Precauciones con la Sub-refracción: 
  • Aparece en situaciones de mal tiempo 
  • Como el haz vertical del radar se curva hacia arriba se puede no detectar: 
  • Boyas 
  • Pequeñas embarcaciones 

Distancia mínima de detección: 
En el punto ciego que tiene el radar desde se emite la onda hasta donde es la misma choca la superficie del mar, a mayor altura se coloque la antena, mayor será el punto ciego. 
La caseteria y otros elementos del buque pueden provocar que existan sectores ciegos. 

Ancho de haz: 
A mayor anchura del haz menor será la distancia mínima de detección. 

Horizonte del radar: 
  • Variaciones en el horizonte. 
  • Presión atmosférica. 
  • Temperatura de 15 C y gradiente decreciente de 2 C. 
  • Humedad relativa del 60%. 


Clutter 
Son todas las reflexiones no deseadas del radar. 
Gain Control:  
Es un panel de control para regular lo que se debe mostrar en la pantalla del radar. 
Rain Control:  
Bueno para remover extensiones para frecuentes retornos, particularmente de precipitaciones. 
Sea Control: 
 Varia de acuerdo a la cuerva de SCT. Encontrando bajar marcaciones de navegación. La total reflexión del mar es proporcional a la iluminada del área del mar. 
Tuning Control: (Automatic Frecuency Control) 
La confiabilidad de ser automático es extremadamente buena y puede ser leff-on. 

Falsa interpretación del radar: 
OOW: Debe tener la capacidad de reconocer los ecos falsos que aparecen en la pantalla del radar para evitar confusiones. 

Ecos indirectos: 

  • Causados cuando la onda de radar saliente es reflejada desde un objeto cercano al escáner como un mástil. 
  • Aparecerá de forma intermitente en la pantalla en el rango correcto (eco falso).  
  • El verdadero objeto también aparecerá en la pantalla en el rango y rumbo correctos. 
Ecos secundarios: 

  • Causados por reflejos de los lóbulos laterales del haz de radar. 
  • El verdadero objetivo siempre será el verdadero objetivo en el centro del patrón. 
  • Se eliminan mediante la reducción de la ganancia o mediante la reducción del ruido del mar. 
Ecos múltiples: 

  • Se produce cuando un fuerte eco llega de vuelta a su barco y rebota en el. 
  • Se eliminan mediante la reducción de la ganancia. 
Interferencias: 
  • Las transmisiones de radar de otra embarcación en la localidad en una frecuencia similar. 
Movimiento relativo.
  • ·         Cuando la trayectoria de los blancos o ecos es la resultante entre el movimiento verdadero de nuestro buque y el de los ecos en pantalla.
  • ·         Su ventaja: presentación ideal para realizar cinemática.

Movimiento verdadero
  • ·         Los barcos que estén navegando se moverán según su rumbo y velocidad verdadera.
  • ·         El centro de barrido own ship se desplazará por la pantalla.
  • ·         Es apropiado para navegación por canales o cerca de la costa.

Desventaja: no se aprecia el riesgo de colisión con la misma facilidad que con el movimiento relativo.


MOVIMIENTO
RELATIVO
VERDADERO
CARACTERISTICAS
·         Son ecos que se mueven a través de la pantalla en una dirección y velocidad que es reciproca a la de nuestra propia embarcación.

·         Representación ideal para la cinemática naval.

·         Nuestro buque se encuentra en nuestro centro de la pantalla.
·         Nuestro buque esta fuera del centro de la pantalla.

·         Nuestro buque junto con los blancos y la costa se mueven conforme avanzamos.

·         Se ayuda de varios dispositivos externos como estabilizador de tierra y más la corredera y el girocompás.

Comentarios

Publicar un comentario