NAVEGACIÓN III RADAR
V SEMESTRE DE CUBIERTA GRUPO "C"
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GUERECA DOMINGUEZ LUIS
RIZO PALACIOS ERNESTO
RODRIGUEZ SANCHEZ HECTOR ALAN
¿QUÉ ES UN RADAR?
Es un equipo electronico que se encuentra en el puente de mando, el cual emite ondas electromagneticas y nos sirve para obtener distancias e identificar objetos (llamados blancos).
La palabra RADAR es un acronimo de Radio detecting and ranging(“Detección y localización por radio”).
Lo que hace el radar es emitir ondas electromagnéticas que se reflejan en el objetivo y se reciben en la misma posición del emisor. Esa especie de eco permite procesar diversas informaciones, como distancias, velocidades, altitudes y direcciones de objetos móviles o estáticos.
¿CÓMO FUNCIONA UN RADAR?
El radar envía ondas de radio de alta intensidad y frecuencia con un transmisor. Cuando las ondas fueron enviadas se apaga el transmisor y se enciende el receptor que espera el eco. De esta manera mide el tiempo en que tarda el eco en llegar y el efecto Doppler, sabiendo la distancia a la que se encuentra el objeto y la velocidad.
EFECTO DOPPLER
El efecto Doppler es el fenómeno por el cual la frecuencia de las ondas percibida por un observador varía cuando el foco emisor o el propio observador se desplazan uno respecto al otro.![]() |
Explicación visual del efecto |
¿PARA QUE SIRVE EN EL MEDIO MARÍTIMO?
Para evitar abordajes, para tomar marcaciones y distancias, para conocer nuestra posición mediante demoras.
¿EN QUE SITUACIONES DE NAVEGACIÓN SE HACE USO DEL RADAR?
- En caso de visibilidad reducida (regla #19 del RIPA)
- Recaladas
- Zonas de trafico
- Navegación Costera
- Canales de navegación
- Esquemas de separación de trafico
- Entrada o salida de puerto
![]() |
Navegación en zonas de trafico |
Entrada a puerto |
Visibilidad reducida |
DATOS QUE PROPORCIONA EL RADAR
- Distancia a un blanco y su demora
- Resolución de la cinemática naval
- De navegación costera para la situación del buque
- De entradas a puerto simplificando su recalada
- De ayuda para la visibilidad reducida
¿CÓMO TRANSMITE UN RADAR?
El transmisor produce energía electromagnética que es irradiada por la antena. Los radares marinos tradicionales usan pulsaciones cortas como energía, la cual puede ser tan corta como 50 nanosegundos (un nanosegundo es 10-9 segundos y hay mil millones de nanosegundos en un segundo. La energía de radio frecuencia es transmitida como un haz por la antena del radar y se refleja en los objetos que se encuentran en su camino, después son recibidos y procesados por el sistema y mostrado por el usuario.
FUNCIÓN DE LA ANTENA DE RADAR
Transmite y recibe la energía de radio frecuencia.
![]() |
Antena de radar en un buque |
¿COMO RECIBE LA SEÑAL EL RADAR?
Las ondas rebotan en los objetos y son recibidas por la antena.
BLANCOS QUE SE DETECTAN EN LA PANTALLA DEL RADAR:
- Lineas de costa
- Barcos > 500 tons
- Barcos < 500 tons
- barcos pequeños con reflectores de radar
- Boyas convencionales
- marcadores de canal
![]() |
Reflector de radar tipo octaedro |
![]() |
Boya con reflector de radar |
![]() |
Boya marcadora de canal correspondiente a estribor |
![]() |
Boya marcadora de canal correspondiente a babor |
CARACTERÍSTICAS DEL RADAR
DETECCIÓN DEL RADAR:
Transmite una serie de pulsos que deben chocar durante un barrido con un objeto. Esto producirá una respuesta detectable. Dependiendo del pulso es la discriminación del objeto.
![]() |
Diagrama de detección del radar. |
ALCANCE
Es la distancia máxima a la que puede llegar el pulso y es proporcional a la altura de la antena.
ANCHO DE HAZ
Es el ángulo con el cual se proyecta el pulso a traves de la antena y es de aproximadamente 20°
AMPLIFICACIÓN DEL RADAR:
Cuando el reflejo llega, el eco es muy débil, por lo que necesita de un amplificador para hacer la señal lo suficientemente fuerte para ser proyectada en la pantalla.
PRECAUCIONES:
- Los campos magnéticos del radar pueden provocar desvíos en el compás
- La antena de radar debe de ser instalada a mas de 7m del compás
- El centro de barrido de la pantalla debe coincidir con la antena
- Su ubicación debe de minimizar los sectores ciegos
Hasta donde el haz tangentea la superficie de la tierra
Refracción de la onda:
La onda pasa a traves de la atmosfera, esto hace que la onfa ya no se dezplace en línea recta, por lo tanto tiene un alcance distinto y una detección diferente. La distancia al horizonte depende de: la potencia de salida y altura del escaner.
Difracción:
Es el desvio que su sufre la onda del radar al pasar superficies irregulares que provocan que la onda choque y desvie su curso original.
Super-refracción:
Se produce cuando una capa de aire caliente se superpone a una superficie mas fría del mar(tropicos).
El haz del radar se refracta mas de lo normal causando un aumento considerable de los rangos de detección hasta 25%.
Sub-refracción:
Cuando una capa de aire frío se superpone a una superficie del mar mas caliente (latitudes altas).
El haz del radar se refracta menos de lo normal, causando disminución del rango.
PRECAUCIONES CON SUB-REFRACCIÓN
- Suele aparecer en situaciones de mal tiempo
- Como el Haz Vertical de radar se curva hacia arriba, se pueden NO detectar: Boyas, pequeñas embarcaciones, masas de hielo etc.
ELEMENTOS QUE MODIFICAN LA DETECCIÓN DEL RADAR
- A mayor altura de la antena mayor horizonte de radar lo que significa una mayor distancia minima de detección lo que ocaciona mas puntos ciegos).
- Sectores ciegos: se dan principalmente al castillo de la embarcación, puede aumentar la distancia teproca minima de detección. Las obstrucciones como chimeneas, mastiles o artes de arrastre en el camino del escáner pueden causar sombra o sectores ciegos en la pantalla.
- A mayor anchura de Haz menor sera la distancia minima de detección.
CLUTTER ( RADIO DETECTION )
hace referencia a todos aquellos ecos ( señales de RF) recibidos por el radar que son, por definición, no deseados. pueden estar causados por efecto del entorno, el mar, precipitaciones.
El clutter es considerado una fuente pasiva de interferencias, ya que sólo aparece como respuesta a los pulsos enviados por el radar.
GRAIN CONTROL
Se utiliza para determinar un rango de intensidad de los ecos recibidos para que proyecten en la pantalla con mayor nitidez .
El control de ganancia afecta al receptor y no a la pantalla como hace el brillo. aumentando la ganancia aumentará la amplificación de la señal entrante, haciendo que los ecos débiles parezcan más fuertes, pero confunda la pantalla con el moteado de fondo o el ruido, similar al crujido de fondo de una radio ordinaria.
RAIN CONTROL
Se utiliza para suprimir los ecos extendidos y constantes , esto lo hace a través de un procesador basado en propiedades matemática de diferenciación.
Bueno para remover extensiones para frecuentes retornos, particularmente precipitaciones.
SEA CONTROL
Es el anti-clutter que permite disminuir los ecos generados por las olas del mar, varia de acuerdo a la curva de SCT , encontrando bajas marcaciones de navegación .
TUNING CONTROL(AUTOMATIC CONTROL FRECUENCI )
La finalidad es mantenerlo en automático para que se detecten los trasponder, boyas, etc. lo mas importante de este sistema automático es que sirve para sintonizar determinada frecuencia para que el radar las detecte.
ECOS FALSOS..
ECOS INDIRECTOS
- Causados cuando la onda del radar saliente es reflejada desde un objeto cercano al escáner como un móvil.
- El eco falso aparecerá de forma intermitente en la pantalla en el rango correcto.
- El verdadero objetivo también aparecerá en la pantalla en el rango correcto y el rumbo
ECOS SECUNDARIOS
- Causados por los reflejos de los lobulos laterales del haz del radar.
-El verdadero objetivo siempre será el eco mas fuerte en el centro del patrón
-Pueden ser eliminados mediante la reducción de la ganancia o mediante el control de ruido de mar.
- se producen cuando un fuerte eco llega de vuelta a su barco y le rebota en el.
-Pueden ser eliminados mediante la reducción de la ganancia.
MODO RELATIVOE |
Es el modo mas común para realizar marcaciones y cinematica naval, en este modo de operación nuestro buque se encuentra en el centro de la pantalla.
MODO VERDADERO
|
ORIENTACIÓN DE LA PANTALLA DEL RADAR
- NORTH-UP------las marcaciones tomadas serán verdaderas.
- HEAD-UP -------las marcaciones tomadas serán relativas.
- COURSE-UP----las marcaciones tomadas serán verdaderas.
MODOS DE MOVIMIENTO DEL RADAR
RELATIVO
- Apreciación rápida de riesgo de abordaje.
- No cambia el alcance.
- Apreciación rápida del rumbo velocidad de los blancos mediante el punteo.
VERDADERO
- Apreciación lenta de riesgo de abordaje.
- Requiere reseteo y se pierde el punteo.
- Cambia el alcance según la posición del buque.
- La apreciación del rumbo y la velocidad de los blancos es rápida mediante la huella del eco en la pantalla.
Revisado, muy buen trabajo.
ResponderEliminar